Novedad de mayo: Pecado de Laura Restrepo.
- Diana M.M.
- 13 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Laura Restrepo, escritora y periodista colombiana, nacida en el año 1950. Regresa al mundo literario con su obra más reciente "Pecado". Un libro que nos hará recorrer el concepto de dicha palabra, a través de distintas historias que tendrán solo una cosa en común: Las vidas de cada uno de los personajes, giran siempre en torno a la pintura del "Jardín de las delicias". Obra realizada por Hieronymus Bosch entre el año de 1503 y 1515.
Entre incestos, asesinatos y adulterio, Restrepo va deshebrando cada una de las características y peculiaridades de los protagonistas que enfrentan la muerte, la culpa, el miedo y la violencia. Buscando siempre el lado más vulnerable y real de la vida y logrando encontrar la alegría y el humor incluso en los momentos más tétricos de la novela.
Tal vez "Pecado" no podría considerarlo en (en opinión personal) la mejor obra de Laura Restrepo, sin embargo, es digno de seguirse asombrando por esta mujer, que logra escribir cada una de sus novelas, sacando a relucir sus dotes periodísticas y su inmensa alegría por la vida.
Restrepo, quien ofreció una conferencia el pasado 18 de mayo en el auditorio de Librerías Gandhi Sucursal Coyoacán, acompañada de Felipe Restrepo (director de la revista Gato Pardo) y Elena Poniatowska. Platicó con todos los presentes sobre su propio concepto de "Pecado" aludiendo al hecho de que vivimos en un mundo rodeado de odio y "tolerancia", cuando éstos términos, deberían de cambiarse por el de la alegría de poder compartir y celebrar las diferencias de cada una de las personas.
Es un libro corto, relativamente fácil de leer, que te deja con un buen sabor de boca y sobretodo con las ganas de poder conocer a fondo esta pintura tan interesante, que parece llamar y vivir en el cielo y en el infierno al mismo tiempo, que a su detallada contemplación, parece incomodar a los ojos de quienes no se encuentran acostumbrados a mirar el horror y la belleza, lo fascinante y lo grotesco al mismo tiempo y que además, asombra, cuando uno reflexiona sobre la idea que el pintor pudo haber tenido en mente al realizar esta obra de arte.
Comments