El diario de tita: Un libro lleno de nostalgia mexicana.
- Diana M.M.
- 13 jun 2016
- 3 Min. de lectura

Al enterarme que Laura Esquivel, había publicado la historia de "Como agua para chocolate" desde la perspectiva de Tita, corrí a la librería con los ahorros guardados para poder adquirir esta joya visual y literaria de México.
´Para quienes no conozcan de lo que hablo, "El diario de Tita" está basado en la primera novela de Laura Esquivel "Como agua para chocolate" (1989), que narra la vida de está mujer nacida en la época de la revolución, siendo la menor de tres hermanas y sufriendo de un futuro solitario, al verse obligada a seguir la tradición familiar: Quedarse soltera para cuidar de su madre hasta que ésta fallezca. Su vida se complica aún más al enamorarse del guapo Pedro, quien la pide en matrimonio, pero la madre rechaza dicha proposición, ofreciéndole a cambio la mano de su hija mayor: Rosaura.
Pedro, acepta dicho matrimonio, con el fin de poder estar cerca de Tita por siempre, encontrando en esto, la mejor solución para ese amor imposible. Tita Sufre a lo largo de los años, el odio de su madre y el dolor de ver a su amado en manos de su hermana. Sin embargo, algo permanece constante en su vida, representando un soporte que le permite continuar el día a día e incluso tratar de gozar la vida con todo y los obstáculos que se le imponen, y esto es la cocina: Tita crece en medio de olores de caldo, de verduras, de guisados mexicanos, y junto a su nana, aprende los secretos de la cocina y la influencia que los ánimos y los sentimientos, tienen en ella. Escribiendo cada una de las recetas que aprende y su vida misma, en un diario que años después será lo único que recuperen de la familia, debido a un incendio que quema el rancho de las hermanas por siempre, con Tita y Pedro dentro.
El amor entre estos dos personajes, es un ir y venir a través de los años que afecta no solo a ellos, sino también a la gente que se encuentra alrededor. Como al doctor John Brown, quien se lleva a Tita por una temporada a que viva con él por un acontecimiento importante que la deja en un estado de locura momentánea y, con el paso de los días, el doctor irá enamorándose cada vez más de Tita, al grado de comprometerse en matrimonio. Pero este matrimonio no se realiza y se queda una incógnita de qué sucede con este cuadrado amoroso ( Rosaura, John, Pedro y Tita) en la primera novela.

Ahora, con esta segunda entrega. Es posible leer, a través de Tita misma, los años en silencio que el primer libro nos deja.
Es un libro interesante y una joya visual, porque para realizarlo, la editorial decidió escribir cada una de las páginas a mano, con el fin de reproducirlo en masa posteriormente, además de que las fotos que aparecen en cada una de las páginas de esta nueva entrega, son fotos verdaderas que el abuelo de Laura Esquivel, tomó durante la época de la revolución a su familia. Incluso, en conferencia el pasado 19 de mayo en el Museo de las Culturas Populares, Laura Esquivel reveló que Tita, fue un personaje verdader que existió en su familia a quien de igual manera le negaron el derecho de contraer matrimonio. Laura Esquivel, creó la novela "Como agua para Chocolate" con el fin de poder reivindicar el pasada de su tia abuela y darle un mejor final.
Este libro representó en sus inicios, un gran cambio en la literatura mexicana, es por eso que muchas de las personas que se encuentran comprando El Diario de Tita, lo hicieron por un sentido de nostalgia, porque es muy sencillo poder encontrar real a cada uno de los personajes que Laura Esquivel creó muchos años atrás.
El libros consta de 300 páginas, y tiene un costo de $300.00 MX.
Definitivamente, puedo recomendarlo como un libro necesario para el deleite visual y sentimental.
留言